Translate

5 mar 2015

Haz De La Meditación Tu Aliada


Para Superar Tu Enfermedad…
La meditación es un proceso de auto-descubrimiento
Es el arte de aprender a detenernos e impedir que nuestros pensamientos, la energía de nuestros hábitos, la falta de atención y las fuertes emociones nos sigan dominando.
La Meditación es un descanso para la mente. Es una oportunidad para permitir, que nuestra psiquis se pueda relajar y liberar de las tensiones, del agotamiento y el estrés. Una vez que hemos aprendido a calmarnos, esta técnica puede servir para acceder a niveles más profundos en nuestro “Ser”, de manera directa y concreta, vivenciando aspectos sutiles que al común de las personas, les pasan desapercibidos. Se trata de una capacidad innata que todos tenemos.
Pautas a tener en cuenta:
Conocer las opciones. Existen diferentes técnicas para meditar y es importante escoger la más acorde con nuestras necesidades y habilidades, para así facilitar el proceso. Por ejemplo, si le atrae más la música que el silencio o el baile que la quietud, quizás bailar un rato sea aconsejable.
Reserva el lugar y el momento. Nuestro cuerpo funciona de diferente manera basado en el horario y hábitos que manejamos, y también reacciona distinto al cansancio y el estrés.
Cuando eres nueva en la práctica de la meditación elije un momento del día donde estés alerta. Así mismo, elije un lugar del hogar o trabajo donde puedas meditar sin interrupciones y donde te sientas cómoda y a gusto.
Aprender a respirar es esencial para lograr un nivel de relajación y renovar la energía del cuerpo, proveyendo oxígeno a los órganos internos y especialmente al cerebro. Para empezar, es ideal sentarse con la espalda recta y en una posición cómoda. Inhala por la nariz lenta y profundamente, sostén la respiración por cuatro segundos y exhala también lentamente. Al inhalar, el pecho no debe moverse mientras que el estómago se infla; al exhalar, el pecho se mantiene y el estómago vuelve a su estado inicial.
Comienza con tres minutos de...

No hay comentarios.: