Es un trastorno que causa dolores musculares y fatiga (cansancio). Las personas con fibromialgia tienen “puntos hipersensibles” en el cuerpo. Estos se encuentran en áreas como: el cuello, los hombros, la espalda, las caderas, los brazos y las piernas. Los puntos hipersensibles duelen al presionarlos.
Mostrando las entradas con la etiqueta meditacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta meditacion. Mostrar todas las entradas
6 mar 2016
29 abr 2015
¿QUE ES EL TAI CHI y CUALES SON LOS BENEFICIOS DE SU PRACTICA? >>>
El Tai Chi es meditación en movimiento, usa movimientos continuos y circulares, suaves y relajados, en un proceso que genera aumento de la sensación de bienestar corporal. Con esto se logra un alto estado de claridad mental y de relajación.
Aun cuando el Tai Chi es un arte marcial interno tradicional Chino, su difusión en Occidente y el entusiasmo por aprenderlo y practicarlo se debe al reconocimiento de su valor terapéutico.
Esta disciplina milenaria se basa en la estimulación de circulación de la energía interior a través de los meridianos del cuerpo mejorando la salud, aumentando la vitalidad y favoreciendo la longevidad.
Existen cuatro metas fundamentales en la práctica del Tai Chi:
a) mantener una vida saludable
b) autocuración de ciertas enfermedades
c) controlar y manejar una alta técnica de autodefensa
d) aliviar y ayudar a curar algunas enfermedades en otras personas
Aun cuando el Tai Chi es un arte marcial interno tradicional Chino, su difusión en Occidente y el entusiasmo por aprenderlo y practicarlo se debe al reconocimiento de su valor terapéutico.
Esta disciplina milenaria se basa en la estimulación de circulación de la energía interior a través de los meridianos del cuerpo mejorando la salud, aumentando la vitalidad y favoreciendo la longevidad.
Existen cuatro metas fundamentales en la práctica del Tai Chi:
a) mantener una vida saludable
b) autocuración de ciertas enfermedades
c) controlar y manejar una alta técnica de autodefensa
d) aliviar y ayudar a curar algunas enfermedades en otras personas
16 mar 2015
Ayuda a sanarte
Desde el momento en que decides cambiar...todo el Universo conspira para ayudarte...una Terapia,fuese la te haga sentir bien como Reiki,Reflexología, Masajes,Meditación...todo ayuda a Sanar tu Alma,Corazón,Mente,Aura,Espíritu y todo tu Ser de Luz
8 mar 2015
Meditacion!!
Desde la presencia todo es diferente y bello , aunque parezca aterrador en ciertos momentos las sensaciones que ello nos produce verdad? Que cosa mas rara estar sin pensar no? Que diran si ven que sonrio a todo lo que me sucede en ese instante ?, y y a no te digo nada si te pones a abrazar un arbol o a mirar la belleza que transmite cualquier ser vivo que nos muestra la madre tierra!!!... este esta loco/a ...!!
Piensa esto por unos momentos cuantas veces has intentado mantenerte en la presencia y cuantas veces el miedo te lo ha impedido ??
Miedo a ser menos , a ser diferente , a ser juzgado?? ( porque realmente somos juzgados ...pero a veces también juzgamos a los demás ) que pensaran de mi , haré bien ?
Que es lo que realmente te frena a actuar desde la presencia ??
Mucho Miedo Hermanos !
Trabajar la conexión de vuestros seres , de vuestros niños heridos , buscar en la MEDITACIÓN vuestra sanación , meditar a diario , empezar por 5 minutos todos los días ,poneros objetivos cortos pero cumplirlos , ir subiendo esos minutos en función de vuestro compromiso , tenes montón de meditaciones guiadas en diferentes medios maravillosas, transmitidas por nuestros hermanos desde el amor incondicional libre y gratuitas , comprometeros hermanos, aprovechad este momento de cambio en la vibración del planeta , necesitamos vibrar en la misma frecuencia para conseguir la verdadera paz y amor en el planeta , amor y paz para todos hermanos.
Que asi sea ,
Namaste
Piensa esto por unos momentos cuantas veces has intentado mantenerte en la presencia y cuantas veces el miedo te lo ha impedido ??
Miedo a ser menos , a ser diferente , a ser juzgado?? ( porque realmente somos juzgados ...pero a veces también juzgamos a los demás ) que pensaran de mi , haré bien ?
Que es lo que realmente te frena a actuar desde la presencia ??
Mucho Miedo Hermanos !
Trabajar la conexión de vuestros seres , de vuestros niños heridos , buscar en la MEDITACIÓN vuestra sanación , meditar a diario , empezar por 5 minutos todos los días ,poneros objetivos cortos pero cumplirlos , ir subiendo esos minutos en función de vuestro compromiso , tenes montón de meditaciones guiadas en diferentes medios maravillosas, transmitidas por nuestros hermanos desde el amor incondicional libre y gratuitas , comprometeros hermanos, aprovechad este momento de cambio en la vibración del planeta , necesitamos vibrar en la misma frecuencia para conseguir la verdadera paz y amor en el planeta , amor y paz para todos hermanos.
Que asi sea ,
Namaste
5 mar 2015
Haz De La Meditación Tu Aliada
Para Superar Tu Enfermedad…
La meditación es un proceso de auto-descubrimiento
Es el arte de aprender a detenernos e impedir que nuestros pensamientos, la energía de nuestros hábitos, la falta de atención y las fuertes emociones nos sigan dominando.
La Meditación es un descanso para la mente. Es una oportunidad para permitir, que nuestra psiquis se pueda relajar y liberar de las tensiones, del agotamiento y el estrés. Una vez que hemos aprendido a calmarnos, esta técnica puede servir para acceder a niveles más profundos en nuestro “Ser”, de manera directa y concreta, vivenciando aspectos sutiles que al común de las personas, les pasan desapercibidos. Se trata de una capacidad innata que todos tenemos.
Pautas a tener en cuenta:
Conocer las opciones. Existen diferentes técnicas para meditar y es importante escoger la más acorde con nuestras necesidades y habilidades, para así facilitar el proceso. Por ejemplo, si le atrae más la música que el silencio o el baile que la quietud, quizás bailar un rato sea aconsejable.
Reserva el lugar y el momento. Nuestro cuerpo funciona de diferente manera basado en el horario y hábitos que manejamos, y también reacciona distinto al cansancio y el estrés.
Cuando eres nueva en la práctica de la meditación elije un momento del día donde estés alerta. Así mismo, elije un lugar del hogar o trabajo donde puedas meditar sin interrupciones y donde te sientas cómoda y a gusto.
Aprender a respirar es esencial para lograr un nivel de relajación y renovar la energía del cuerpo, proveyendo oxígeno a los órganos internos y especialmente al cerebro. Para empezar, es ideal sentarse con la espalda recta y en una posición cómoda. Inhala por la nariz lenta y profundamente, sostén la respiración por cuatro segundos y exhala también lentamente. Al inhalar, el pecho no debe moverse mientras que el estómago se infla; al exhalar, el pecho se mantiene y el estómago vuelve a su estado inicial.
Comienza con tres minutos de...
Es el arte de aprender a detenernos e impedir que nuestros pensamientos, la energía de nuestros hábitos, la falta de atención y las fuertes emociones nos sigan dominando.
La Meditación es un descanso para la mente. Es una oportunidad para permitir, que nuestra psiquis se pueda relajar y liberar de las tensiones, del agotamiento y el estrés. Una vez que hemos aprendido a calmarnos, esta técnica puede servir para acceder a niveles más profundos en nuestro “Ser”, de manera directa y concreta, vivenciando aspectos sutiles que al común de las personas, les pasan desapercibidos. Se trata de una capacidad innata que todos tenemos.
Pautas a tener en cuenta:
Conocer las opciones. Existen diferentes técnicas para meditar y es importante escoger la más acorde con nuestras necesidades y habilidades, para así facilitar el proceso. Por ejemplo, si le atrae más la música que el silencio o el baile que la quietud, quizás bailar un rato sea aconsejable.
Reserva el lugar y el momento. Nuestro cuerpo funciona de diferente manera basado en el horario y hábitos que manejamos, y también reacciona distinto al cansancio y el estrés.
Cuando eres nueva en la práctica de la meditación elije un momento del día donde estés alerta. Así mismo, elije un lugar del hogar o trabajo donde puedas meditar sin interrupciones y donde te sientas cómoda y a gusto.
Aprender a respirar es esencial para lograr un nivel de relajación y renovar la energía del cuerpo, proveyendo oxígeno a los órganos internos y especialmente al cerebro. Para empezar, es ideal sentarse con la espalda recta y en una posición cómoda. Inhala por la nariz lenta y profundamente, sostén la respiración por cuatro segundos y exhala también lentamente. Al inhalar, el pecho no debe moverse mientras que el estómago se infla; al exhalar, el pecho se mantiene y el estómago vuelve a su estado inicial.
Comienza con tres minutos de...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)