Translate

Mostrando las entradas con la etiqueta corporal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta corporal. Mostrar todas las entradas

15 jul 2015

Vamos hacer un pequeño repaso,para las mas nuevas!!!

La fibromialgia es un trastorno que ocasiona dolor corporal generalizado y constante, trastornos del sueño y cansancio extremo, sin embargo, puede ocasionar una serie de molestias adicionales. A continuación te presentamos 100 posibles  características y síntomas que pudieran acompañar a esta enfermedad:
  1. Aislamiento
  2. Alergia a ciertos medicamentos, alimentos y aditivos alimentarios
  3. Alodinia, duelen las cosas que normalmente no son dolorosas, como un roce o una ráfaga de viento
  4. Altos niveles de la sustancia P, responsable del aumento de los niveles de dolor
  5. Amigdalitis y laringitis frecuentes
  6. Angustia
  7. Ansiedad
  8. Astenia (cansancio y debilidad física)
  9. Aumento de dolor después de periodos de estrés o ansiedad
  10. Aumento de dolor tras exagerar en tiempo o intensidad la realización de ciertas actividades cotidianas
  11. Aumento o pérdida inexplicable de peso
  12. Baja autoestima o sensación de que no se es valorado
  13. Baja de la líbido
  14. Boca seca
  15. Bruxismo, rechinan los dientes
  16. Calambres y espasmos nocturnos
  17. Cistitis Intersticial; dolor o ardor al orinar, necesidad imperiosa de orinar con frecuencia
  18. Costocondritis, dolor torácico y en el pecho ocasionado por la inflamación del cartílago que une a las costillas con el esternón
  19. Crisis de llanto
  20. Crisis de pánico
  21. Deficiencia de magnesio
  22. Depresión
  23. Desequilibrio o inestabilidad, se siente una mala coordinación en el cuerpo
  24. Dificultad para conciliar el sueño o permanecer mucho tiempo dormidos
  25. Dificultad para expresarse o comunicarse

29 abr 2015

¿QUE ES EL TAI CHI y CUALES SON LOS BENEFICIOS DE SU PRACTICA? >>>


El Tai Chi es meditación en movimiento, usa movimientos continuos y circulares, suaves y relajados, en un proceso que genera aumento de la sensación de bienestar corporal. Con esto se logra un alto estado de claridad mental y de relajación.
Aun cuando el Tai Chi es un arte marcial interno tradicional Chino, su difusión en Occidente y el entusiasmo por aprenderlo y practicarlo se debe al reconocimiento de su valor terapéutico.
Esta disciplina milenaria se basa en la estimulación de circulación de la energía interior a través de los meridianos del cuerpo mejorando la salud, aumentando la vitalidad y favoreciendo la longevidad.
Existen cuatro metas fundamentales en la práctica del Tai Chi:
a) mantener una vida saludable
b) autocuración de ciertas enfermedades
c) controlar y manejar una alta técnica de autodefensa
d) aliviar y ayudar a curar algunas enfermedades en otras personas