Translate

Mostrando las entradas con la etiqueta cantidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cantidad. Mostrar todas las entradas

7 dic 2015

6 TIPS PARA SUPERAR LA DEPRESIÓN EN LA FIBROMIALGIA


1. Acepta la situación; el dolor siempre estará presente pero tú tienes el control de tener una buena o mala actitud.
2. Elimina de tu vida las relaciones negativas; disminuye la cantidad de tiempo que pasas con las personas que te producen estrés o te hacen sentir de forma negativa.
3. Reduce tu velocidad; camina y habla más lento, esto ayudará a tu cerebro a pensar con mayor claridad, te relaja y te libera de la tensión.
4. Ejercítate; realiza algún tipo de ejercicio como caminar, como recomendación, tiene que ser algo que te agrade.
5. Haz solo una cosa a la vez; cuanto tengas dolor no trates de hacer muchas cosas al mismo tiempo, el hacer una cosa a la vez, ayuda a reducir la tensión.
6. Haz lo que te guste; si te es posible realiza actividades que te hagan feliz, puede ser desde algo muy simple como comer un chocolate, jugar con la mascota, ir al cine o bailar.

27 jun 2015

Recetas saludables con magnesio y sus propiedades

 Para funcionar correctamente, el organismo requiere de una serie de sustancias siendo una de ellas el magnesio. Este mineral se puede encontrar en diferentes alimentos.

Sin embargo, el magnesio presenta un problema en cuanto a la cantidad que realmente es aprovechada por el organismo, ya que sólo se absorbe entre el 30 y el 40% de lo ingerido.

Por ello, no debemos descuidar su consumo diario mediante alimentos ricos en magnesio  como el pescado, las pipas de girasol, las almendras, las nueces, el arroz, el trigo; y en las legumbres. Además, existen aguas minerales que aportan una cantidad importante de magnesio.



Beneficios del magnesio

Este mineral proporciona muchos beneficios al organismo que incluyen:

Mejora los estados de ansiedad porque favorece el equilibrio energético en las neuronas y actúa sobre la trasmisión nerviosa.
Favorece el buen estado de las paredes de las arterias.
Actúa en el equilibrio hormonal, por lo que disminuye los síntomas propios del síndrome premenstrual.
Ayuda a que el calcio se fije en los huesos, razón por la que previene la osteoporosis.
Es considerado un laxante suave.
Evita la formación de cálculos renales
Mejora el rendimiento físico y el tono muscular.
Por esa razón, se recomienda su consumo cuando se sufre de: Arritmia cardíaca, migraña, angina, síndrome de piernas inquietas, enfermedad de Raynaud, asma, osteoporosis y presión arterial alta inducida por el embarazo.