Translate

Mostrando las entradas con la etiqueta caminar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta caminar. Mostrar todas las entradas

6 mar 2023

Mamá

Y fue ella quién me enseñó
A caminar, a mirar de frente
Y no engañar
A ver a los ojos 
Nunca agachar la cabeza
Porque ella es la mujer
Más grande que pude conocer
Y me dió la vida y me hizo
"Mujer"
Me dio fuerza 
Y no me enseñó a rendirme
Me decía :
"Todo se acomoda 
Y tú debes siempre volar muy alto 
Aúnque se mojen tus alas".

6 mar 2016

Para levantar el ánimo lo mejor es… CAMINAR

Caminar nos cura las penas y nos ayuda a abrir nuestra mente, a despejar nuestras ideas y a salir de la rutina nuestro día a día. Es un acto simple pero liberador en lo personal tanto a nivel físico como psicológico.
Lo cierto es que andar y hacer otro tipo de ejercicios físicos diarios nos ayudan a activarnos y a recuperar una vida productiva y emocionalmente satisfactoria. Así, por ejemplo, caminar puede ayudar a dejar de perpetuar un estado de ánimo bajo o depresivo que limita las opciones de refuerzo de la persona que se siente mal.
En este sentido, gracias a la estabilización y a la perseverancia de un comportamiento tan saludable como caminar, la persona se libra de los pensamientos negativos y de las emociones dolorosas a las que a la larga se ha visto sometida por las situaciones de estrés constante que vivimos habitualmente.

La mejor receta para sentirnos mejor: dar un paseo diario

Mantener como costumbre caminar cada día durante al menos una hora es una de las mejores“medicinas” tanto para el cerebro que se encuentra en estado depresivo o ansioso como para el cuerpo que se manifiesta quejoso, inestable y dolorido.

28 sept 2015

MEDITAR CAMINANDO


-o caminar meditando-
Se dice que alguien le pregunto al Buda “¿Qué es lo que tú y tus discípulos practican? El les respondió: “Nosotros nos sentamos, caminamos y comemos”. Entonces volvió a cuestionar: “Pero cualquiera puede sentarse, caminar y comer”. Lo cual el Buda contestó: “Nosotros, al sentarnos, somos conscientes de estar sentados, al caminar, somos conscientes de estar caminando y al comer, somos conscientes de estar comiendo.”
Como realizar la meditación caminando:
1. No propósito.
Al caminar no te enfoques en ningún propósito en particular. Disfruta simplemente el hecho de caminar. Date el permiso de disfrutar y observar intensamente si ningún juicio a cada paso que des.
2. Desapego.
Despréndete de tus preocupaciones y ansiedades mientras caminas. Al entrar en esta dinámica de caminar conscientemente, no hay cabida para ningún otro pensamiento que no sea el de estar atento al presente. Date permiso de simplemente caminar unos cuantos minutos simplemente por el hecho de caminar.

3 jun 2015

CÓMO LLEVAR A CABO UN EJERCICIO AERÓBICO EFICIENTE PARA MEJORAR LOS SÍNTOMAS DE LA FIBROMIALGIA


Generalmente, a la hora de realizar un entrenamiento, las personas no deportistas suelen basarse en las sensaciones que tienen en cada momento. Sin embargo existen diversas formas de cuantificar y controlar la intensidad de un entrenamiento aeróbico, siendo la frecuencia cardíaca uno de los métodos mas utilizados y sencillos. En este gráfico realizamos una recomendación general sobre cuales son los intervalos de frecuencia cardíaca en los que las personas con Fibromialgia deben oscilar a la hora de realizar ejercicio físico aeróbico, ya sea en seco o en agua:
** caminar
** andar en bicicleta
** bailar
** nadar
** etc
Estos datos nos sirven para tener en cuenta el efecto deseado en el ejercicio, sin que después ocurra un efecto "rebote" y aparezcan los dolores y la fatiga.