Translate

Mostrando las entradas con la etiqueta infecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta infecciones. Mostrar todas las entradas

2 abr 2023

“El uso medicinal del ROMERO"

“El uso medicinal del ROMERO como infusión se emplea para tratar infecciones estomacales, del hígado, pulmón, riñones y corazón. Sumado a esto podemos decir que su ingesta directa ayuda en el alivio de dolores menstruales, falta de apetito, debilidad nerviosa y ayuda en el descenso del colesterol. 

Cuando se consume su extracto inhibe el daño causado por radiaciones ultravioletas y es un buen desinflamatorio. Además, como complemento se utiliza en el tratamiento contra el reuma, anemia, gonorrea, cáncer, sida, alzhéimer y osteoartritis, agregando que es preventivo contra la gripe por la presencia de vitamina C en su composición.

Como beneficios podemos agregar que el romero ha sido estudiado en investigaciones realizadas entre los años 2010 y 2013 en Suiza donde descubrieron que el consumo del romero es beneficioso para los pacientes que presentan diabetes tipo 2, gracias a que reduce de manera significativa los niveles de glucosa en sangre. Otros usos que se le da al romero son en la belleza y el cuidado de la imagen corporal, donde se emplea para la elaboración de cosméticos y shampoo aclarante, contra la caspa y para la caída del cabello. En la cocina, por su parte, el romero es utilizado como aromática y realza el sabor de las carnes, pescados y legumbres.

Su característica principal es el de ser un potente analgésico, así como también un des inflamatorio y mejorar la circulación sanguínea. Es empleado en pomada, alcohol, aceite y funciona muy bien para eliminar el dolor por sobre esfuerzo físico, calambres y desinflama piernas y pies cansados e hinchados.

Se debe tener precaución, ya que es toxico a altas dosis o por su uso continuo y debe evitarse durante el embarazo, la lactancia, ya que puede causar irritación renal.

Para hacer ACEITE DE ROMERO se necesita: una botella de vidrio limpia y seca, que puede ser de cualquier color, de preferencia con tapa de rosca, aceite de olivo, almendras dulces, de semilla de uva o ajonjolí puros sin aromas ni colorantes, dos o tres ramas de romero fresco. Su elaboración se realiza llenando la botella con el aceite, introducir las ramas de romero en el aceite y taparlo bien. Dejarlo macerar durante 3 meses al menos en un lugar seco y oscuro. 

Recuerda etiquetarlo y guardarlo siempre en un lugar seco y oscuro como mencionamos con anterioridad, para que asi tenga mayor durabilidad.”

Fuente: Saludable.site

25 feb 2015

SISTEMA LINFÁTICO Y RELACIÓN EMOCIONAL


La linfa contiene glóbulos blancos, proteínas y lípidos (formas de grasa). Lucha contra las infecciones y rechaza lo que es malo para el cuerpo. Las glándulas hinchadas o los nudos linfáticos bloqueados pueden implicar un bloqueo emocional o una negación de las emociones, dejándome así sin protección y vulnerable a todos los tóxicos invasores o dañinos de ciertos sentimientos. Me dice que vigile mis pensamientos, que administre bien mis emociones y que acepte que circule la alegría libremente en mí. Debo volver a lo esencial y poner mi atención en los verdaderos valores de la vida en vez de lo material y las cosas que, en mi opinión, me faltan.
El sistema linfático es un sistema vascular que asegura el drenaje permanente de la linfa y que puede ser comparado con una verdadera circulación. La linfa es un líquido incoloro o de color ambarino cuya función es realizar ciertos intercambios en la sangre. Alimenta a las células llevándoles los elementos nutritivos de la sangre y retorna a la sangre sus desechos. Los problemas del SISTEMA LINFÁTICO son los ganglios inflamados y el cáncer.