Translate

Mostrando las entradas con la etiqueta ideas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ideas. Mostrar todas las entradas

12 mar 2016

Dar la bienvenida al cambio....

El cambio es una de las ideas más difíciles de aceptar y, sin embargo, es una de las experiencias más importantes para el crecimiento espiritual. La mayoría de nosotros tiende a resistirse al cambio y nos aferramos a lo que nos resulta familiar. Aun cuando sabemos que el cambio es para mejor, nos quejamos del proceso. Mudarse de ciudad, planear una boda o sobrevivir al primer día en un nuevo trabajo son todos ejemplos de transiciones positivas de la vida que pueden ser muy estresantes. Si tuviéramos la opción, muchos escogeríamos escapar de la transición, como si simplemente llegar a la siguiente etapa de la vida sin enfrentar los desafíos fuera mejor. 
Los kabbalistas enseñan que el proceso es el propósito. El dolor, los fracasos y la lucha que sentimos a medida que nuestra vida cambia son donde encontramos las lecciones de vida más valiosas. Este es un trabajo espiritual importante. No obstante, en medio de las difíciles transiciones de la vida, a menudo anhelamos la facilidad y la comodidad. En cambio, los kabbalistas escogen encontrar alegría en estas experiencias, sabiendo que dentro de ellas hay muchas bendiciones ocultas.
Sentir alegría en los momentos desafiantes requiere que alteremos la forma en que pensamos, sentimos y vivimos. En lugar de ver el cambio como un obstáculo que evita que encontremos plenitud duradera, nos conviene más observar y aceptar las formas en las que el cambio puede despejar el camino para que la alegría entre en nuestra vida.
De acuerdo con Michael Berg: “Debemos entender qué podemos hacer proactivamente para asegurarnos de que nos estamos impulsando hacia el proceso de traer más alegría y felicidad a nuestra vida”.  Cuando el cambio no es visible en el horizonte, considera encontrar una forma en la que puedas salir de tu zona de comodidad para activar el cambio en tu vida. Pregúntate: ¿Qué hábitos negativos puedo romper? ¿Qué pensamientos negativos debería borrar? ¿Cómo puedo cambiar mi naturaleza para ser más generoso y gentil con los demás?

3 sept 2015

¿Era tan importante?

Pocas veces hacemos una re-evaluación de lo que sucedió, pocas veces cambiamos la mirada y nos situamos por sobre ciertas situaciones.
Cuantas veces nos pasó de quedarnos anclados en determinadas situaciones, o pegados a ideas negativas sobre alguna persona, y sin advertirlo casi pasan los años y en una conversación con alguien volvemos a evocar esa situación o persona describiéndola de la misma manera como lo hicimos años atrás, sin haber siquiera mediado una segunda revisión.
“Mi tía me dijo algo que no me gustó hace diez años por lo que no nos hablamos mas”, “dejé de saludar a un íntimo amigo porque sospeché que me mentía y no me atreví a sacarme la duda”, “no le perdono a mi padre haberse olvidado de felicitarme ese día que gané la medalla de fútbol cuando era chiquito”, en fin, miles de situaciones que se repiten…pero cabe plantearse la pregunta: ¿eran tan importantes?