Translate

Mostrando las entradas con la etiqueta genéticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta genéticos. Mostrar todas las entradas

2 ago 2015

Fibromialgia. Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento.

¿Qué es la Fibromialgia?

La fibromialgia es una enfermedad crónica dolorosa que afecta principalmente al tejido conectivo que conforma los ligamentos, tendones, musculo y unión muscolotendinosa. Produce dolor muscular crónico generalizado (mialgia) y sensación de rigidez y entumecimiento. La Fibromialgia es una enfermedad que afecta principalmente a la mujer con una proporción de 10:1 (mayor en algunos estudios), afecta aproximadamente a un 2% de la población (La mayoría sin diagnosticar) y con inicio de los síntomas entre los 30 y 55 años habitualmente.

Causa de la Fibromialgia.

La causa de la fibromialgia es hasta la actualidad desconocida. Existen diferentes teorías que tratan de explicar los síntomas. Se conoce la existencias de desencadenantes físicos y emocionales. A continuación las principales teorías.

Sensibilización central del dolor.

Se cree que en la Fibromialgia existe un trastorno de la percepción de los estímulos dolorosos a nivel cerebral con una magnificación o amplificación del estimulo sensitivo doloroso. El intestino irritable, la fatiga crónica y las migrañas se cree tienen una causa similar.
Se incrementa la posibilidad de desarrollar fibromialgia ocho veces más en miembros de la familia de una persona con fibromialgia en comparación con las personas en la población general. Factores genéticos (indeterminados) similares se observan en personas con síndrome de intestino irritable, depresión y migrañas.

Trastorno de somatización depresivo.

Muchos pacientes con Fibromialgia tienen síntomas combinados con la depresión y de hecho la enfermedad mejora a la vez que los síntomas depresivos y con el mismo tratamiento. Podría ser una manifestación física de una enfermedad emocional (somatización) con lo que explicaría los desencadenantes emocionales y físicos.