Translate

Mostrando las entradas con la etiqueta similitudes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta similitudes. Mostrar todas las entradas

15 jul 2015

Lupus y Fibromialgia: similitudes y diferencias

Estudios recientes han demostrado que aproximadamente un tercio de los pacientes con lupus también tienen fibromialgia. La conexión entre ambas enfermedades existe, pero hasta la fecha no se han aclarado las razones.
lupus y fm
LUPUS
El lupus, también conocido como Lupus Eritematoso Sistémico, es una enfermedad autoinmune inflamatoria que se desarrolla cuando el sistema inmunológico ataca por error a los tejidos sanos del cuerpo. Se calcula que este problema afecta a 2 de cada 1,000 personas.
Los pacientes con esta enfermedad pueden verse afectados en casi todas las partes del cuerpo, sobre todo en la piel, articulaciones, corazón, pulmones, sangre, cerebro y riñones.
Los principales síntomas que presentan las personas con lupus son dolores articulares y musculares, fatiga y erupciones en la piel. El lupus causa inflamación, dolor y daño a los tejidos, su curso es impredecible y los síntomas pueden aparecer y desaparecer en una serie de brotes y remisiones.
FIBROMIALGIA
La fibromialgia es una enfermedad reumática caracterizada por dolor crónico, trastornos del sueño, fatiga, rigidez matutina y alteraciones del estado de ánimo. Es una enfermedad mucho menos perjudicial sistemáticamente que el lupus, pero igualmente difícil de vivir. Se calcula que afecta a 20 de cada 1,000 personas.
A la fecha no existe evidencia que sugiera que la fibromialgia es un trastorno autoinmune, como el lupus. La teoría más aceptada es que la fibromialgia surge como resultado de la “sensibilización central” en la que el sistema nervioso se vuelve extremadamente sensible a las sensaciones (por lo que sienten mucho dolor).